Skip links

EDUCACIÓN SUPERIOR

  • Caída libre con sensor
  • Movimiento de proyectiles
  • Interferencia y difracción de ondas de agua
  • Velocidad de fase de ondas en hilos y cuerdas
  • Momento de inercia y aceleración angular con sensor
  • Péndulo matemático
  • Oscilaciones pendulares – péndulo “g” variable
  • Péndulos acoplados con sensor
  • Figuras de Chladni
  • Determinación de la velocidad del sonido con tubo de Kundt y generador de funciones digital
  • Ley de radiación de Stefan-Boltzmann con sensor
  • Presión de vapor de agua a altas temperaturas
  • Capacidad calorífica de gases
  • Ecuación de estado térmico y punto crítico
  • Dilatación térmica de sólidos y líquidos
  • Ecuación de estado de gases ideales con sensores Ley de gases: Gay-Lussac, Amontons, Boyle
  • Equivalente mecánico del calor
  • Efecto Joule-Thomson
  • Campos y potenciales eléctricos en el condensador de placas
  • Campos y potenciales de Coulomb
  • Termogenerador semiconductor
  • Campo magnético en bobinas simples – ley de Biot-Savart
  • Histéresis ferromagnética con sensor
  • Inducción de pulso de voltaje y ley de Faraday de inducción con sensor
  • Carga elemental y experimento de Millikan
  • Medida de la velocidad de la luz
  • Ley de radiación de Lambert en Placa Óptica Interferómetro de Michelson de alta resolución en Placa Óptica
  • Óptica de Fourier – arreglo 2f
  • Efecto Compton
  • Efecto Hall en n- y p-germanio (PC)
  • Principios de transferencia de calor
    • Conducción de calor en metales- WL 420
    • Conducción de calor y convección- WL 430
    • Convección libre y forzada- WL 440
    • Transferencia de calor por radiación- WL 460
    • Convección y radiación- WL 377
  • Transición de fase
    • Presión de vapor del agua- WL 204
    • Proceso de evaporación- WL 210
    • Proceso de ebullición- WL 220
    • Proceso de condensación- WL 230
    • Conducción de calor en fluidos- WL 422
  • Cambiadores de calor
    • Unidad de alimentación para cambiadores de calor- WL110
    • Cambiador de calor de tubos concéntricos- WL 110.01
    • Cambiador de calor de placas- WL 110.02
    • Cambiador de calor de carcasa y tubos- WL 110.03
    • Depósito de agitación con doble camisa y serpentín- WL 110.04
    • Transferencia de calor en el cambiador de calor de tubos concéntricos- WL 302
    • Torre de refrigeración por vía húmeda- WL 320
  • Propiedades de Fluidos
    • Cambio de estado de los gases- WL102
    • Expansión de gases ideales- WL103
    • Determinación de la velocidad de descenso- HM135
  • Técnicas de medición
    • Fundamentos de la medida de temperatura- WL202
    • Fundamentos de la medida de presión- WL203
  • Fundamentos de la hidrostática
    • Banco de ensayos sobre hidrostática- HM115
  • Módulo básico para ensayos sobre mecánica de fluidos HM 150
    • Presión hidrostática en líquidos – HM 150.05
  • Fundamentos de la hidrodinámica
    • Principio de Bernoulli- HM 150.07
    • Descarga horizontal por orificios- HM 150.09
    • Descarga vertical por orificios- HM 150.12
    • Ensayo de Osborne Reynolds- HM 150.18
  • Flujo en tuberías
    • Fricción de tubo en un flujo laminar / turbulento- HM 150.01
    • Pérdidas de carga en el sistema de tuberías- HM 150.11
    • Principios fundamentales de la medición de caudal- HM 150.13
  • Flujo alrededor de cuerpos
    • Visualización de líneas de corriente- HM 150.10
    • Visualización de líneas de corriente en canales abiertos- HM 150.21
  • Máquinas fluidomecánicas
    • Bomba centrífuga- HM 150.04
    • Conexión en serie y en paralelo de bombas- HM 150.16
    • Principio de funcionamiento de una turbina Pelton- HM 150.19
    • Principio de funcionamiento de una turbina Francis- HM 150.20
  • Sistema de diagnóstico de máquinas, unidad básica- PT 500
  • Daños en rodamientos- PT 501
  • Neumática y electro-neumática
    • Neumática avanzada (FP-102)
    • Electro-Neumática básica (FP-201)
    • Electro-Neumática Avanzada (FP-202) 
    • Entrenadores portables (FP-501,502,503,504,505) 
    • Hidráulica y electrohidráulica
    • Hidráulica avanzada (FH-102) 
    • Electro- Hidráulica Avanzada (FH-202)
    • Entrenador en Hidráulica proporcional (FH-310) 
    • Entrenadores en Servo-Hidráulica (FH-311) 
    • Componentes Hidráulicos transparentes (FH-230)
  • Aplicaciones FA (Factory Automation)
    • Entrenador en Mecatrónica (FMCA-300-SERVO) 
    • Entrenador en sistemas mecatrónicos de automatización I (FMAT-110-S-PLC)
    • Entrenador en sistemas mecatrónicos de automatización II (FMAT-120-M-PLC)
    • Entrenador en sistemas mecatrónicos de automatización III (FMAT-140-M-PLC)
    • Mini entrenador en mecatrónica (MINI MPS FMCT-120)
    • Entrenador en robótica y neumática (FPLC-PTP-ROB-TK)
    • Entrenador en banda transportadora (FATK-BCT)
    • Entrenador en banda transportadora II (FATK-BCR)
    • Entrenador en transporte de piezas (FPLC-EPR-TK)
    • Entrenador en almacenamiento automático básico (FPLC-AS/RS-TK)
    • Entrenador en almacenamiento automático Avanzado (FATK-AS/RS-A)
    • Entrenador en transporte y clasificación (FVLC-RS-TK)
    • Entrenador en enrollador y elevador (FVLC-COIL-TK)
    • Entrenador en Domótica y Automatización de Edificios (FVLC-BAS-TK)
    • Entrenador en ascensores (Automatización) (FPLC-EP-ELE-TK)
    • Entrenador en parqueadero automático (FPLC-EP-PARKING-TOWER-TK)
    • Entrenador en Puerta automática (FPLC-PD-PEM)
    • Entrenador en cruce peatonal y vehicular (FPLC-TRF)
    • Juego Fortaleza (Automatización y Neumática) (FATK-FT)
    • Juego pinball (Automatización y Neumática) (FPLC-PIN-TK)
    • Modelos en automatización
  • Sistemas multivariables combinados
    • Sistemas de control y detección de fallos- RT 580
  • Sistemas de control básicos
    • Kits didácticos para regulación de: Nivel, caudal, presión, temperatura, RPM, regulación de posición
    • Sistema didáctico automatización de procesos- RT 450
  • LabView 
  • Multisim™ 
    • ¿Qué Puede Hacer con Multisim™ para la Educación? 
    • Renovación – Beneficios del software
    • ¿Que puede hacer con Multisim™ para la educación?
    • Analice el Comportamiento de los Circuitos
    • Enseñe Electrónica
    • Refuerce la Teoría Comparando
    • Enseñe Lógica Digital e Impleméntela en Hardware
  • Hardware™ 
    • ¿Qué Puede Hacer con Multisim™ para la Educación? 
    • Estación de laboratorio de ingeniería
    • Elvis III
    • Mediciones e instrumentación para NI ELVIS III
    •  Electrónica digital
    • Digilent digital electronics board para NI ELVIS III
    • Electrónica de potencia
    • TI power electronics board para NI ELVIS III
    • Sistemas de energía
    • Quanser energy systems board para NI ELVIS III
    • Control
    • Quanser controls board para NI ELVIS III
    • Mecatrónica
    • Quanser mechatronics actuators board para NI ELVIS III
    • Quanser mechatronics sensors board para NI ELVIS III
    • Quanser mechatronics systems board para NI ELVIS III
    • Comunicaciones
    • Emona communications board para NI ELVIS III
    • VirtualBench (Instrumento multifuncional)
    • MyRIO – Dispositivos embebidos para estudiantes
    • Analog discovery 2
    • My DAQ – Dispositivo de adquisición de datos para estudiantes
    • CompactDAQ
    • CompactRIO
    • Dispositivo de radio definido por software USRP
  • Energía solar – Fotovoltaica
    • Medición en módulos solares- ET 250
    • Aprovechamiento fotovoltaico: en paralelo a la red o en isla- ET 255
    • Medición en células solares- ET 252
  • Energía térmica solar
    • Fundamentos de la energía térmica solar- ET 202
  • Energía eólica
    • Fundamentos de las centrales eólicas – ET210
    • Conversión de energía en una central eólica- ET220
    • Central eólica- ET 220.01
    • Equipo de mando para central eólica– ET 220.10
    • Túnel de viento abierto- HM170
    • Cadena cinemática de energía eólica- ET 222
  • Energía Geotérmica
    • Utilización de la geotermia con sistema de dos pozos- ET 264 
    • Sistema modular de energía térmica solar y bomba de calor- HL 320
  • Biomasa
    • Producción biotecnológica de etanol- CE 640
    • Planta de biodiésel- CE 650
    • Planta de biogás- CE 642
  • Sets de experimentación en energías renovables
    • Energía renovable 1, Conceptos básicos y energía térmica – 25287-88
    • Energía renovable 2, Solar / Agua / Viento – 15288-88 
    • Energía renovable 3, Pilas de combustible – 25286-88
    • Sistema modular de experimentación con hidrógeno solar – 06762-00
    • Set de energía térmica, leXsolar – 06758-00
  • Electricidad, máquinas eléctricas, electrotécnica, instalaciones eléctricas
  • Sistema de entrenamiento eléctrico básico DLWD-ETBE12D-B
  • Dispositivo experimental integral de motor eléctrico y transformador -DLWD-DJ21
  • Sistema de entrenamiento de manejo eléctrico – DLWD-DJQD01
  • Entrenador de motor de inducción monofásico DLDJ-GY001
  • Motor Transformador de mantenimiento y sistema de entrenamiento de prueba -DLWD-DJB02
  • Sistema de entrenamiento de motor síncrono DLWD-DJSX-T
  • Sistema de entrenamiento de máquina de inducción DLWD-DJ22-M
  • Sistema de entrenamiento de motor DC -DLWD-DJ01
  • Equipo de capacitación en electricidad industrial DLWD-ETBE-G04
  • Sistema de entrenamiento de instalación eléctrica DLDS-1214F
  • Sistema de regulación de velocidad y arranque de motor DC – DLWD-ZLFD DC
  • Entrenador de motor síncrono y generador síncrono -DLWD-TBDJ01
Return to top of page